Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Oct 26

5 actividades de terapia ocupacional en residencias para personas mayores

El día 27 de octubre celebramos el Día Mundial de la Terapia Ocupacional con el objetivo de promover la salud y el bienestar a través de la ocupación. Para festejar este día, algunos de los terapeutas de Emera nos recomiendan actividades de terapia ocupacional en residencias que se pueden llevar a cabo también en casa.

¿Qué es la terapia ocupacional?

La terapia ocupacional es una profesión sociosanitaria cuya función es ayudar a las personas a conservar, adquirir o recuperar recursos y habilidades que les permitan desenvolverse de la manera más autónoma e independiente en sus actividades diarias y llevar una vida plena.

En nuestras residencias de mayores, siguiendo nuestro modelo de cuidados en acompañamiento, el profesional de terapia ocupacional organiza y propone actividades terapéuticas y/o de rehabilitación que tienen por objetivo prevenir o retrasar la pérdida de autonomía de la persona mayor, así como potenciar sus habilidades aún conservadas.

Por ello, tanto en sesiones de terapia individuales como grupales, el terapeuta ocupacional trabaja junto con la persona mayor aspectos como:

  • El autocuidado: higiene, vestido, alimentación
  • La interacción con el entorno por medio de actividades sociales o sesiones de estimulación sensorial
  • El mantenimiento de sus habilidades motoras o cognitivas
  • La rehabilitación de una funcionalidad perdida, tanto si es motora, cognitiva y/o sensorial, en los casos en los que es necesario.

En todo momento se trata de fomentar el envejecimiento activo, saludable y el bienestar integral de la persona mayor.

5 actividades de terapia ocupacional que se pueden hacer en casa

El libro de estimulación cognitiva

Claudia, terapeuta ocupacional en Emera Macarena nos recomienda crear un libro con diferentes actividades de estimulación cognitiva para cada día de la semana.

Es una manera fácil de organizar actividades para todos los días de la semana que no solo entretendrán a nuestro ser querido, sino que también, le ayudarán a preservar y potenciar sus habilidades cognitivas.

Por ejemplo podríamos plantear:

  • Lunes: trabajar el lenguaje
  • Martes: practicar el cálculo
  • Miércoles: centrarnos en la atención y la memoria
  • Jueves: actividades de concentración junto con motricidad fina/gruesa (encajables, puzles, ensartar piezas)
  • Viernes: día de pasatiempos. Existen muchos recursos en internet, pero también podemos comprar sudokus o cuadernos de sopas de letras en los quioscos.

Y, los fines de semana podríamos proponer a la persona mayor tareas domésticas sencillas que aún pueda realizar, como por ejemplo: limpiar el polvo, secar cubiertos, pelar alimentos, etc.

 Acompañar a la persona mayor en el manejo del transporte público

Desde Emera Guadalajara, Adrián, terapeuta ocupacional, nos cuenta que muchas personas mayores que siguen siendo independientes en su domicilio se encuentran con una barrera importante a la hora de querer ir a ciertos lugares significativos: no terminan de saber manejarse en el transporte público.

Si es el caso de tu familiar, te proponemos un plan que consiste en:

  • Recordarle o hacerle ver que puede visitar a un familiar o amigo, ir a su banco o comprar en el mercado municipal recurriendo al transporte público.
  • Apuntar con él en un cuaderno todas las tareas que le van a llevar a destino: comprar un abono o recargarlo, ir a la parada, pasar el abono y bajarse en el lugar adecuado.
  • Podemos incluso plantearles situaciones problemáticas como, por ejemplo: “si me pierdo y no sé cuál es mi parada, debo preguntar al conductor” o “si no hay asientos libres, debo pedir a alguien más joven que me ceda el suyo por mi propia seguridad”.
  • Acompañarle en sus primeros recorridos durante unos días para ayudarle a crear una nueva rutina. Durante los mismos, recuerda que es importante que se mueva de manera independiente, así que, si fuera necesario, proporciónale un apoyo en momentos de duda sin restarle autonomía. Le puedes ayudar a recordar lo hablado o que se vuelva a leer lo escrito, etc.

«Mondar»: una actividad para ejercitar la mente y la psicomotricidad fina

Ana, terapeuta ocupacional en Emera Murcia, nos invita a planear un ejercicio con una “actividad significativa” para la persona mayor. Son ocupaciones que una persona hace en su vida cotidiana y que son percibidas como significantes para esta persona.

En este caso, vamos a trabajar con materiales cotidianos y familiares como pueden ser el arroz y las alubias.

  • Proporcionamos al usuario dos recipientes vacíos y una bandeja con arroz, alubias negras y alubias blancas.
  • Le pedimos que separe las alubias negras en un recipiente y las blancas en otro.

Es un ejercicio sencillo y repetitivo que nos permite trabajar habilidades motoras como la coordinación motora fina, praxias, coordinación óculo-manual y habilidades cognitivas como la atención, concentración, memoria, clasificación, iniciación y finalización de la tarea.

La finalidad es que el usuario mantenga el máximo tiempo posible su habilidad manual, que en el día a día utiliza para realizar sus actividades de la vida diaria, como coger la cuchara, la higiene personal, el vestido, cepillarse los dientes o abotonarse una camisa.

Modelaje con arcilla

Dani, terapeuta ocupacional en Emera Almería, nos propone planificar una tarde de modelaje con arcilla. Existen diferentes tipos de arcilla en el mercado, recomienda que elijamos un tipo de arcilla que no esté demasiado dura y que seque al aire libre.

  • Primero explicamos en qué consiste la actividad y, en caso de que la persona mayor sea “principiante”, utilizaremos algún ejemplo como varias fotos impresas de distintos modelos de lo que queramos realizar (vasos, platos, esculturas, etc.).
  • La persona debe ir modelando la porción de arcilla pertinente, darle forma y dejarla secar al aire libre.
  • Tras unas horas se puede pintar y decorar como más le guste, dejando volar su imaginación

Esta actividad permite trabajar tanto la psicomotricidad fina, como la fuerza y los agarres de la mano (palmar, pinzas, movimientos de supinación y pronación). También mejora la sensibilidad táctil y propioceptiva de las manos. Y por supuesto, fomenta la imaginación y creatividad de la persona.

Tejer y coser para la comunidad

Desde Emera Juan Bravo, Fátima, terapeuta ocupacional de la residencia, nos propone organizar un taller de punto solidario.

Para aquellas personas que les guste hacer punto, bordar y coser, se les propone que participen desde su casa en un taller de punto benéfico, donde todas las prendas que tejan podrán donarlas a una asociación que se encargue de repartirlas por diferentes países y personas necesitadas.

Como ejemplo de asociación, Fátima nos habla de la Asociación IAIA, ya que los residentes de Emera Juan Bravo ya colaboran con ellos.  Además, la asociación dona sus lanas a todos los voluntarios para que después puedan donar las prendas tejidas.

Es un método cómodo y accesible para la persona mayor, ya que miembros de la asociación entregan el material a su casa y luego, recogen las prendas tejidas.

Varios de los objetivos que se buscan con esta actividad son trabajar la destreza manual, de hombro y de cintura escapular. En aquellas personas mayores que sufren rigidez o limitación en sus manos y otras articulaciones causadas por patologías reumatológicas como artritis u artrosis, el punto permite trabajar la coordinación óculo-manual, prensión, precisión, agarre, oposición y disociación de dedos, además de pinzas digitales.

Para terminar, el punto requiere además un trabajo cognitivo como atención mantenida en la actividad, memoria para recordar el patrón de punto que se estaba haciendo o se quiere hacer, planificación de la actividad y resolución de problemas.

Las actividades de terapia ocupacional aportan a la persona mayor satisfacción personal, sentimiento de utilidad y colaboración con la comunidad, manteniéndoles en conexión con su entorno. Mantenerse ocupado contribuye a un envejecimiento activo y saludable.

Si deseas saber más acerca de la terapia ocupacional y los servicios que ofrecemos en nuestras residencias y centros de día Emera, no dudes en ponerte en contacto tu centro Emera más cercano.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Música y Alzheimer, cómo evitar la pérdida de memoria
  • Índice de Katz, cómo valorar las actividades básicas de la vida diaria
  • Terapias psicológicas para adultos mayores en residencias
  • ¿Qué es la disfagia? Causas y consejos para su rehabilitación
  • Cuidado de personas mayores dependientes, consejos prácticos

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Música y Alzheimer, cómo evitar la pérdida de memoria
  • Índice de Katz, cómo valorar las actividades básicas de la vida diaria
  • Terapias psicológicas para adultos mayores en residencias
  • ¿Qué es la disfagia? Causas y consejos para su rehabilitación

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies