Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Abr 15

Envejecimiento saludable: consejos para envejecer con éxito

El envejecimiento a nivel mundial es progresivo. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la población de mayores de 60 años se habrá duplicado en 2050. Esto supone la aparición de diversos problemas de índole sanitaria. Es por ello por lo que se desarrollan programas para favorecer un envejecimiento saludable que proporcione calidad de vida a nuestros mayores. Todo pasa por adquirir buenos hábitos de alimentación, ejercicio, socialización y mantener una mente activa. 

Qué se entiende por envejecimiento saludable 

Conocemos como envejecimiento saludable al proceso de mantenimiento y desarrollo de las capacidades funcionales que contribuyen al bienestar en la vejez. Una de las claves pasa por asumir con naturalidad esta etapa de la vida de las personas y disfrutar de las oportunidades que se presentan.  

Estar libre de enfermedades o dolencias no es un requisito para un envejecimiento activo. Muchos adultos mayores padecen determinadas condiciones de salud que no inciden en su bienestar. Tener alguna patología, siempre que esté controlada, no es impedimento para alcanzar un envejecimiento saludable. 

Lo que sí es importante es adquirir hábitos saludables a fin de promover una buena salud física y mental. Además, hay que tener en cuenta que hablamos de una etapa en la que contamos con más tiempo libre. Los hijos ya están fuera del hogar, la actividad laboral ha finalizado… Así que resulta esencial seguir participando de forma activa en la vida social y familiar. ¡Debemos aprovechar ese tiempo libre para realizar actividades que siempre hemos querido hacer! Seguir aprendiendo, empezar a pintar, escribir…   

Tener un envejecimiento activo y saludable es ser parte activa de nuestro entorno. Siempre basándose en las capacidades del adulto mayor, pero también en función de sus gustos, deseos y necesidades. 

Cómo lograr un envejecimiento saludable 

Durante nuestra vida tenemos distintas ocupaciones que nos mantienen activos. El trabajo, la familia y otras actividades del estilo forman parte de nuestro día a día. En la tercera edad, la ausencia de esa actividad familiar y laboral que copaba nuestro tiempo puede suponer un reto. De repente, se tiene mucho tiempo libre. Un cambio drástico que hay que gestionar a nivel emocional y práctico. 

La mejor forma de conseguir disfrutar de una vejez activa es llevar una vida saludable. Es muy importante incorporar a nuestra rutina prácticas que nos proporcionen bienestar en esta etapa. Hablamos de alimentación, ejercicio físico y de participar proactivamente en nuestro entorno social.  

Cabe destacar que los hábitos saludables para lograr un envejecimiento activo han de comenzar en fases anteriores a la vejez. Algo en lo que también incide la OMS, desde donde insisten en la necesidad de mantener un estilo de vida saludable desde la juventud. Una alimentación cuidada, deporte, descanso y buena salud mental en etapas anteriores de nuestra vida son fundamentales para alcanzar una vejez activa. Te dejamos 10 consejos que te pueden ayudar a lograr un envejecimiento saludable. 

10 consejos para envejecer con éxito 

  1. Alimentación saludable. Varios países occidentales tienen altos índices de obesidad, una enfermedad de la que pueden derivan otras más severas. Una dieta variada y equilibrada es vital. Aumenta el consumo de frutas y verduras y evita en la medida de lo posible el consumo de azúcar y productos procesados.  
  2. Chequeos médicos periódicos. Es importantísimo que acudamos al médico, es la mejor forma de prevenir posibles enfermedades. Es esencial a la hora de detectar patologías más graves, pero también para identificar otras menos severas, como la necesidad de llevar gafas o audífonos. Recuerda que debes ser riguroso con respecto a las revisiones médicas.   
  3. Mantén la mente activa. Ser activo mentalmente ayudará a esquivar situaciones de estrés. Intenta mantener una actitud positiva y optimista. No pierdas nunca la curiosidad y la inquietud para seguir aprendiendo y mantener tu mente ocupada. Actualmente, se pueden encontrar multitud de juegos de memoria para personas mayores que favorecen una mente despierta y existen técnicas de estimulación cognitiva en personas mayores, como el método Montessori. 
  4. Evita riesgos innecesarios para la salud. El consumo excesivo de alcohol, tabaco y otras sustancias tóxicas para el organismo no ayudan al envejecimiento saludable. Apoya y anima a reducir el consumo de estas sustancias.  
  5. Planifica el tiempo libre. Hay pocas cosas tan valiosas como el hecho de disponer de tiempo libre. Se pueden establecer rutinas, planificar horarios… esto ayuda a optimizar el tiempo para ocuparlo con las tareas que realmente te apetece realizar. 
  6. Actividad física. Hacer deporte favorece tu movilidad. Recuerda hacerlo de forma moderada y acorde a tu estado físico, pero de manera constante. Es recomendable una rutina de paseos diarios, huyendo de las horas de sol en verano y en función de tu capacidad. Apuesta por apuntarte a gimnasia para mayores o cualquier otra práctica que te proporcione un buen estado físico. 
  7. Cuida tu casa y adáptala a tus necesidades. Llegada la tercera edad es conveniente hacer ciertos cambios en casa. Adaptar el mobiliario y los accesos a nuestras necesidades servirá para evitar caídas. 
  8. Relaciónate. La soledad es una de las problemáticas actuales en el mayor adulto. El mejor modo de combatir la soledad es hacerlo activamente. Sal de casa, socializa, conoce a otras personas de tu edad, descubre lugares nuevos y ampliarás tu círculo social. Quedar para cenar, ver una exposición o ir al teatro, contribuirá a tener una actitud positiva ante la vida. 
  9. Acepta y disfruta de tu rol dentro de la familia. Algunas personas mayores ven con tristeza la llegada de esta etapa de la vida. Si los hijos ya no están en casa, estás jubilado y tienes pocas ocupaciones, debes revertir la situación y mantenerte activo. Aprovecha el momento para recuperar estudios, aficiones u otras actividades que dejaste en su día por falta de tiempo.  
  10. Asume el envejecimiento. Lógicamente, cuando alcanzamos la edad adulta echamos de menos nuestra juventud. La nostalgia es un sentimiento normal. Ahora somos más sabios, tenemos más experiencia y contamos con tiempo libre para disfrutar relajadamente de familiares, amigos y aficiones. 

En Emera contribuimos al envejecimiento saludable de manera activa. Fomentamos que nuestros mayores se relacionen con personas de su edad y se mantengan activos física y mentalmente. Nuestros centros de día son el lugar ideal para ello. Si tienes más de 65 años, consúltanos sin compromiso, nuestro equipo multidisciplinar te mostrará todo lo que puedes encontrar en nuestros centros y residencias de mayores. 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Cómo prevenir la neumonía en adultos mayores: todo lo que necesitas saber para combatirla
  • Cómo ayudar a una persona mayor desorientada: Consejos prácticos
  • Día de la salud mental
  • Fragilidad en el anciano: Qué es y cómo prevenirla
  • Trastornos del sueño en adultos mayores: Tipos, causas y soluciones

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Cómo prevenir la neumonía en adultos mayores: todo lo que necesitas saber para combatirla
  • Cómo ayudar a una persona mayor desorientada: Consejos prácticos
  • Día de la salud mental
  • Fragilidad en el anciano: Qué es y cómo prevenirla

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Trabaja con nosotros

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad