Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Sep 08

7 juegos de memoria para personas mayores, ¡ejercita la memoria!

Es habitual que con el paso de los años y llegando a cierta edad, suframos deterioro en nuestra memoria. Sin embargo, la memoria es una habilidad cognitiva que, a través de la estimulación continua, puede mejorar. Se dice que lo que no se usa, se pierde.

Hay multitud de ejercicios y juegos de memoria para personas mayores que contribuyen a mantener activa la memoria y frenar el deterioro cognitivo. Tanto actividades mentales como físicas han demostrado ser beneficiosas para la memoria. En 2003, un grupo de científicos estadounidenses elaboró un estudio para analizar en qué grado el ejercicio físico contribuía a una buena salud mental. El estudio concluía que la actividad física, y más concretamente, bailar, resulta beneficioso para la memoria de personas entre 75 y 85 años.

Beneficios de los juegos de memoria para personas mayores

La lectura, la música, los juegos de mesa… son diversas las prácticas y dinámicas que estimulan la memoria de nuestros mayores. Podríamos decir que actúan como si de un entrenamiento cerebral se tratase. El hecho de mantener la mente activa favorece que se produzca una mejoría en la calidad de vida en edades más avanzadas. Vamos a explicar algunos de los beneficios de los juegos de memoria para personas mayores.

  • Mejora la concentración. Algo imprescindible para ser independientes y que se va perdiendo con el tiempo. Varios ejercicios están enfocados precisamente a aumentar la capacidad de centrar voluntariamente la atención en algo
  • Aumenta la memoria a corto plazo. Los adultos recordarán las cosas durante más tiempo, aumentando su capacidad de retención de la información
  • Previene la aparición de algunas patologías relacionadas con la memoria. Contribuye a mejorar la calidad de vida gracias a la práctica de estos juegos que estimulan las áreas del cerebro relacionadas con la memoria
  • Fomentan el pensamiento rápido. Sus procesos mentales serán más ágiles, mejorando su reacción en actividades cotidianas

Los adultos mayores se van a sentir más acompañados, más independientes y tranquilos, produciéndose una mejoría en su calidad de vida. De ahí, la importancia de ejercitar la memoria en las personas mayores.

7 juegos para ejercitar la memoria en personas mayores

Los centros de día para personas mayores cuentan con programas de estimulación cognitiva a través de juegos de memoria. En definitiva, un envejecimiento activo contribuye a mantener las habilidades cognitivas necesarias para el bienestar de los adultos mayores.

Para que las personas de cierta edad se mantengan activos mental y físicamente, una opción recomendable es su asistencia a los centros de día. Son lugares en los que interactúan con personas de edades similares. Algo que facilita el contacto social mediante ejercicios, dinámicas y terapias que, a la larga, evitan el deterioro cognitivo. Te dejamos un listado de juegos para la memoria de diferentes niveles de dificultad.

El juego de las parejas

Uno de los juegos más populares para ejercitar la memoria es el juego de las parejas. Pertenece a los juegos de memoria visual y es muy sencillo. Las cartas se mezclan y se colocan bocabajo en la mesa. Consiste en emparejar las mismas imágenes (en pares) de las cartas o fichas de las que consta el juego.

Por un lado, sirve como entretenimiento y, por otro, para mantener el cerebro en forma. También podemos utilizar muchos otros juegos de mesa en la tercera edad que cumplan con el objetivo de poner a prueba la memoria.

Puzles

Los puzles y rompecabezas son también muy conocidos entre los juegos de memoria para hacer con personas mayores. Para ellos es un reto y sirve para establecer relaciones entre las imágenes y memorizar los fragmentos para encajarlos. No solo ejercitan la mente, sino que actúa como ejercicio antiestrés, desarrollando su paciencia y favoreciendo su relajación.

Crucigramas

Los crucigramas, el famoso Scrabble y otros juegos con palabras son de gran ayuda para la actividad cerebral de los adultos mayores. El lenguaje es un factor clave en el funcionamiento del cerebro. Por ello, los juegos que incluyen palabras son ideales para mantener sus capacidades verbales. Una de las actividades más empleadas para prevenir el deterioro cognitivo en personas adultas.

Escribir su biografía

Aunque a priori puede no ser un juego como tal, la escritura también puede enfocarse como una actividad lúdica. Escribir en un diario o cuaderno sus vivencias, viajes y acontecimientos reseñables contribuirá al ejercicio de la memoria. Esforzarse en recordar episodios del pasado, sin duda, es un buen modo de hacer trabajar la memoria.

Además, favorece la creatividad, ya que el hecho de escribir ese relato no trata tanto de recuperar, sino de favorecer la escritura creativa. Que el protagonista cuente la historia como una novela, basándose en los hechos que está rememorando.

Manualidades

Encontramos diferentes trabajos manuales con el objetivo de hacer trabajar la memoria y mejorar la coordinación de nuestros mayores. La mayoría son realmente beneficiosos. Primero, porque constituyen un estímulo para sus habilidades motoras. Además, les ayuda a ser organizados, tener paciencia y potenciar la creatividad.

El resultado final y la pertenencia a un grupo que realiza la misma actividad incrementa enormemente su autoestima.

Clasificar objetos

Este juego de memoria y lógica para adultos mayores contribuye a estimular las funciones ejecutivas y la abstracción, así como el razonamiento. Consiste en reunir objetos de distinta índole en una caja y agrupar aquellos que coincidan en rima. Por ejemplo, casa-masa, espejo-conejo, etc.

Memorice

El nombre del juego es en inglés y su traducción no tiene mucho misterio: “memorizar”. Es un juego clásico que tiene por objetivo fomentar la memoria y la capacidad de concentración.

El juego se puede comprar, pero es muy fácil de recrear. Colocamos varios objetos en una bandeja y dejamos que los jugadores los observen por unos segundos, antes de cerrar los ojos. Después, se quita uno de los objetos. Luego, a quien le toque adivinar, abre los ojos y tiene que identificar el objeto que falta.

Como ves, es primordial la estimulación cognitiva para adultos mayores a fin de que mantengan una mente activa. A través de los juegos de memoria para personas mayores logramos proporcionarles independencia y bienestar. Los centros de día para mayores de Emera cuentan con personal cualificado, espacios adecuados y recursos óptimos para promover el envejecimiento activo. ¡Visítanos!

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus
  • Grados y niveles de dependencia en el adulto mayor

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies