Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Sep 20
personas mayores con alzheimer o demencias

¿Qué tipo de cuidados reciben las personas mayores con alzheimer o demencias en las residencias Emera?

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, entrevistamos a Marina Arribas, psicóloga en la residencia de mayores en Madrid Emera Juan Bravo para que nos explique en qué consiste esta enfermedad y nos detalle el tipo de cuidados que reciben las personas mayores con Alzheimer en las residencias de mayores del Grupo Emera.

¿El Alzheimer es igual a demencia?

Es importante aclarar que Alzheimer y demencia no son conceptos sinónimos, aunque sí están relacionados.

La demencia es una enfermedad crónica que comprende el deterioro del funcionamiento cerebral. Puede originarse en etapas vitales tempranas sin mostrar ninguna sintomatología, pero a medida que avanza van apareciendo distintos déficits cognitivos (razonamiento, capacidad de aprendizaje, orientación, lenguaje, memoria…), dificultades en el control de emociones, alteraciones en la conducta y mayor limitación en las actividades cotidianas.

residencia de ancianos MadridLa enfermedad del Alzheimer es una alteración neurodegenerativa primaria e irreversible que suele aparecer a partir de los 65 años, aunque también puede presentarse entre gente más joven. Es la demencia más prevalente, aunque coexiste con otras en función de la localización del daño cerebral haciendo que predominen unos síntomas u otros, o con distinta evolución. Entre las más frecuentes se encuentran la demencia vascular, asociada a eventos cerebrovasculares; la demencia frontotemporal, que implica deterioro del comportamiento social o del lenguaje.; o la enfermedad por cuerpos de Lewy, de complejo diagnóstico pues comparte síntomas con la demencia asociada al Parkinson.

Al margen del diagnóstico, produce gran impacto en aquellos que lo padecen y en su entorno familiar. Enfrentarse día a día a nuevas dificultades pone a prueba los recursos de afrontamiento de sus cuidadores, lo cual puede suponer un factor de estrés. El deterioro del enfermo o la necesidad de recursos de apoyo que eviten las consecuencias negativas derivadas del cuidado son algunos de los motivos por los que las familias recurren a las residencias como recursos de atención.

¿Cómo se cuida y atiende a las personas mayores con Alzheimer o demencias en las residencias de Mayores de Emera?

Nuestra atención se enmarca en un modelo de cuidados en acompañamiento, un modelo propio de Emera. En este sentido tenemos muy presente la realidad biopsicosocial del residente con el fin de ofrecer una asistencia personalizada que aporte una mejor calidad de vida.

residencia de mayores nadridTodo el equipo humano que compone Emera, trabajamos de manera multidisciplinar, conociendo bien la historia de vida de cada persona, respetando sus preferencias y abordando tanto las necesidades individuales como las de su entorno.

En las personas con demencia son esenciales las intervenciones no farmacológicas (estimulación cognitiva y funcional; estimulación multisensorial en sala Snoezelen, terapia de reminiscencias, intervención conductual…), las cuales han demostrado ralentizar los procesos de deterioro, así como contribuir en los cuidados del día a día. La vida en el centro se organiza en pequeñas unidades de convivencia, procurando fomentar una rutina en la que se integren actividades cotidianas que han sido significativas para ellos, como elegir su ropa, poner la mesa o disfrutar de un rato de charla, con el fin de mantener su identidad personal.

¿Qué papel juegan los familiares en la atención de la persona mayor residente en el centro?

Ingresar a la persona mayor en una residencia es una decisión difícil de tomar. En muchos casos supone una fuente de estrés añadida a la sobrecarga de cuidados prolongados que se han llevado a cabo antes del ingreso. Es normal que las familias experimenten emociones desagradables como la incertidumbre, la culpa o la tristeza.

Es importante desmitificar la idea que relaciona el ingreso en una residencia como “traspaso” de los cuidados. Debemos transmitir a las familias que la persona no deja atrás su vida anterior, sino que sigue siendo un miembro del entorno familiar que necesita el apoyo de sus personas de confianza en este momento vital. Son un factor complementario al equipo del centro.

¿Qué aspectos se consideran esenciales para la integración de la familia en el día a día del centro y de la persona mayor?

Es esencial comprender la realidad de cada familia e integrarla desde el ingreso. Para nosotros es prioritario mantener una comunicación constante durante las primeras horas y días, porque son sin duda los momentos más críticos. A lo largo del proceso intentamos dar respuesta a sus propias necesidades, entre ellas garantizar un espacio de confianza evitando la sensación de pérdida de control sobre el residente. ¿Cómo lo hacemos? Aportando información sobre la enfermedad que poco a poco ajuste expectativas y potenciando su participación en las rutinas del residente para en definitiva mejorar o restaurar la relación de afectividad con la persona que en ocasiones puede verse deteriorada con el cambio de roles durante el cuidado.

Las personas con Alzheimer o con demencias que viven en las residencias de personas mayores Emera se benefician de un plan de atención y cuidados totalmente personalizado que integra distintas intervenciones, terapias, actividades y cuidados que tienen por objetivo garantizar su bienestar, así como retrasar en la medida de lo posible el avance de la enfermedad.

Además, los profesionales de las residencias Emera se comunican y se coordinan con cada familia para que ésta pueda seguir formando parte del día a día de la persona mayor ingresada y pueda acudir a visitarla las veces que lo desee.

Para más información acerca de las residencias Emera en España, pincha aquí.

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus
  • Grados y niveles de dependencia en el adulto mayor

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies