Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Sep 21

Día Mundial del Alzheimer

Alzheimer

El Alzheimer es una alteración neurodegenerativa primaria e irreversible que suele aparecer a partir de los 65 años, aunque también puede presentarse entre gente más joven.

Según los cálculos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 47,5 millones de personas en todo el mundo padecen demencia, y se diagnostican 7,7 millones de casos nuevos cada año, siendo la enfermedad de Alzheimer la causa más común de demencia y que puede contribuir al 60%-70% de los casos. En nuestro país la Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que, en la actualidad, podrían existir unas 800.000 personas en España con enfermedad de Alzheimer.

¿Sabías que…?

Entre el 30-40% de los pacientes no tienen un diagnóstico.

El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer requiere una evaluación médica completa de la persona e intervención de varios especialistas. No existe una prueba concreta ni para prevenir ni para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer si bien su detección precoz permite retrasar su avance y mejora notablemente la calidad de vida de quienes lo padecen. Por ello, cuando empiezan los primeros síntomas es muy importante consultar con su médico para que nos guíe en todo el proceso de su detección y tratamiento paliativo.

10 Señales que alertan de la aparición del Alzheimer:

Uno de los signos más comunes a la mayoría de afectada que alerta de la aparición de la del Alzheimer suele ser la pérdida de memoria episódica o autobiográfica: las personas olvidan los hechos recientes y aún con ayuda no son capaces de recordarlos (lo que distingue El Alzheimer de otros tipos de demencias causadas por el envejecimiento), también les cuesta memorizar nuevos conceptos o acontecimientos. Además, suelen manifestarse otros síntomas que pueden alertarnos de la aparición de la enfermedad.

Vídeo de kNOW Alzheimer una iniciativa de los profesionales involucrados en la atención y el cuidado de las personas que sufren enfermedad de Alzheimer y de las asociaciones de familiares de pacientes, con intención de poner en manos de todos estos colectivos la información necesaria para la actualización de conocimientos sobre la enfermedad.

Según informa en su web la Asociación Alzheimer España: “Se estima que un enfermo tiene un promedio de 10 a 12 años de vida después del diagnóstico. La dependencia hacia el cuidador se incrementa a medida que el enfermo va perdiendo su autonomía, es decir su capacidad a realizar tareas sin ayuda alguna.”

No existe aún un tratamiento concreto de la enfermedad, se están desarrollando e investigando terapias y tratamientos farmacológicos con el fin de retrasar y paliar sus síntomas. También, cada persona experimenta la enfermedad de forma diferente.

En Emera España, somos conscientes de que cada persona es única, y por ello requiere un Modelo de Cuidados en Acompañamiento, en el caso de los mayores que padecen Alzheimer, dicha atención individualizada se vuelve aún más necesaria e imprescindible.

En la fase temprana del Alzheimer, una persona puede conservar su independencia y con una ayuda leve e intervenciones de conducta no farmacológicas es posible mejorar su calidad de vida como la de su entorno. Las intervenciones de conducta requieren de la atención de profesionales tanto de la salud como de atención a la persona dependiente.

En nuestras residencias de mayores, estas intervenciones son llevadas a cabo por un equipo transdisciplinar, que implica a todos los agentes de la organización (el equipo sanitario, psicosocial, asistencial, hostelero) cuya atención se centra la persona, sus necesidades y sus características únicas y propias.

Gracias a un plan individualizado, junto a las familias, se interviene con el fin de paliar las necesidades de cuidado que nacen de la enfermedad como para potenciar y preservar por el tiempo más largo posible las habilidades, destrezas y capacidades de cada persona.

Dentro de las actividades que pueden llegar a realizarse se encuentran:

  • Terapias en la Sala Snoezelen
  • Terapias con animales
  • Jardines Terapéuticos

Y muchas otras como: musicoterapia, cromoterapia, aromaterapia, dramaterapia, arteterapia, etc.

Y por supuesto, siempre se intenta hacer partícipe a los familiares y cuidadores porque no solo sufre quien tiene Alzheimer si no también todo su entorno.

Así es como con motivo del Día Mundial del Alzheimer desde lo centros de mayores Emera España estamos cerca de todas las personas que padecen esta enfermedad, de sus familias y cuidadores, porque entre todos, podemos llegar a un cuidado y una calidad de vida mejor.

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus
  • Grados y niveles de dependencia en el adulto mayor

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies