Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Mar 05

Innovación: El grupo de residencias y centros de día para mayores Emera, obtiene el primer certificado en España de “centros especialmente amigables con las personas mayores con demencia”

    Emera es el primer grupo del sector de la tercera edad en España con centros certificados como especialmente amigables con las personas mayores que padecen una demencia por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).

    Hace unos días, las Direcciones de las Residencias y Centros de día Emera se reunieron en Madrid, en presencia de Javier Romero Reina, Director General de Emera España, de los miembros del Comité de Dirección y de los responsables de área del grupo, para reafirmar los valores del grupo y reflexionar sobre los retos que nos hemos marcado para el año 2024. Uno de ellos es la reafirmación de nuestra voluntad de ofrecer un modelo de cuidados distinto e innovador donde las personas mayores más vulnerables puedan vivir con serenidad.

    Considerando los porcentajes de prevalencia de las demencias en España que establece el Plan Integral de Alzheimer y Otras Demencias (2019-2023), se estima que el número de personas con demencias era en el 2019 de cerca de 800.000 personas, de las cuales el 60% tenía más de 80 años. Hoy, las residencias de mayores tienen entre sus personas objeto de atención una alta proporción de residentes en situación de deterioro cognitivo progresivo y, en Emera, este dato supera el 60% de sus usuarios en la gran mayoría de sus residencias.

    “Hace cuatro años, cuando abrimos nuestros primeros centros, teníamos claro que queríamos defender un modelo de atención propio, distinto de lo que podíamos observar en España. Un modelo de cuidados que daría mucho protagonismo a nuestros residentes más vulnerables, como son las personas que padecen demencias”, explica Ana María García González, Directora Técnico-asistencial y Calidad del Grupo Emera. “Eso ha pasado por definir y acondicionar espacios hogareños, unidades de convivencia adaptadas a su necesidad, poner énfasis en intervenciones no farmacológicas y también por formar a nuestros profesionales y especializarles en la atención a las demencias.”

    De esta reflexión ha surgido primero el modelo de cuidados en acompañamiento de Emera, cuya base es la atención integral centrada en la persona. Este modelo implica que las intervenciones asistenciales del equipo transdisciplinar se apoyan en tres pilares fundamentales: un trabajo basado en la historia de vida de los residentes y usuarios de Centro de día, un trabajo que potencia la estimulación de los sentidos y un trabajo libre de uso de sujeciones. “Nuestros centros de nueva construcción abren desde el inicio como centros libres de sujeciones, lo que nos permite abordar la atención a personas con demencias desde un enfoque más favorable y amigable”, añade Ana María García González. “Cuando el Dr Antonio Burgueño Torijano, Director Técnico del programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer” de CEOMA, nos ha retado de ir más allá de estos primeros objetivos, no lo hemos dudado para lograr que nuestros centros sean unos hogares donde nuestros residentes puedan vivir bien con su demencia.”

     

    Vivir bien con una demencia en una residencia: un reto hecho realidad en Emera

    Los estándares definidos por CEOMA para alcanzar esta meta reúnen aspectos éticos, organizativos, ambientales, metodológicos e intervenciones especiales. No sólo se trata de abundar en la ciencia del cuidado a personas con demencias, sino también de tomar la prevalencia de los síntomas psicológicos y conductuales (SCPD) reactivos como indicador de calidad de vida.

    Un centro amigable es un centro donde una persona con demencia encuentra satisfacer necesidades o actividades significativas para ella, en función de sus roles de vida anteriores. Puede ser, por ejemplo, actividades de la vida diaria realizadas de manera espontánea (prepararse un café, doblar la ropa, regar unas plantas, etc.) o relacionadas con su papel social, profesional previo. También tiene una estimulación continua y espontánea con apoyo para paliar las deficiencias que adquiere en su proceso. Es también un centro donde esa persona realiza actividades específicas que ayuden en su patología y recibe un trato empático, respetuoso y digno. Lograr un centro así pasa por no ser agresivos en los cuidados, y contar con profesionales impregnados de una filosofía de trabajo y conocimientos acordes a lo que las personas con demencia pueden necesitar.

    Tres centros certificados y siete en proceso de implantación

    Tras meses intensos de trabajar para cumplir con los estándares marcados por el Dr Burgueño, las residencias Emera Juan Bravo (Madrid), Emera Macarena (Sevilla) y Emera Almería han sido los tres primeros centros en España en obtener la acreditación de CEOMA como “centros especialmente amigables con las personas mayores con demencia”. El encuentro de finales de febrero ha sido la ocasión de entregar a estos tres centros su certificación y reconocer el trabajo tan importante que están realizando.

    Actualmente, este modelo de trabajo se encuentra en proceso de implantación en los centros Emera Boadilla del Monte (Madrid), Emera Carabanchel (Madrid), Emera El Álamo (Madrid), Emera Méndez Álvaro (Madrid), Emera Sant Genis (Barcelona), Emera Mas Camarena (Valencia) y Emera Murcia (Murcia).

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • E-Mail

    Comments are closed.

    Últimas noticias

    • Principales diferencias entre demencia senil y alzhéimer
    • ¿Por qué una persona mayor duerme mucho y come poco?
    • La bronconeumonía en personas mayores: Causas y prevención
    • Decaimiento en ancianos: causas y consejos para tratarlo
    • Las ayudas a la dependencia en Murcia

    Noticias

    • Emera
    • Notas de prensa
    • Otras noticias

    Cuidados y salud

    • Cuidados
    • Modelo asistencial
    • Dependencia
    • Hábitos saludables
    • Aprende

    Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

                 

    Nuevas aperturas en:

    • Emera Almería
    • Emera Madrid
    • Emera Murcia

    Busca tu centro más cercano

    Contacta con nosotros

    Últimas noticias

    • Principales diferencias entre demencia senil y alzhéimer
    • ¿Por qué una persona mayor duerme mucho y come poco?
    • La bronconeumonía en personas mayores: Causas y prevención
    • Decaimiento en ancianos: causas y consejos para tratarlo

    Contacto con central

    Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: https://emera-group.es/

    Trabaja con nosotros

    El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

    Trabaja con nosotros

    Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad
    SOLICITA INFORMACIÓN
    No atenderemos las solicitudes de empleo a través de este formulario