Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Feb 03

Cuidado de personas mayores dependientes, consejos prácticos

Cuidado de personas mayores dependientes, consejos prácticos

Son muchos los tipos y grados de dependencia que existen, por lo que la asistencia que proporcionemos a nuestros mayores debe ser acorde a sus necesidades. Si tienes a tu cargo un adulto mayor, te interesa saber cómo deben ser los cuidados a las personas mayores dependientes. Continúa leyendo y descubre los cuidados que necesitan según el tipo de dependencia que cursan.

¿Qué cuidados necesita una persona mayor con dependencia?

Los cuidados que necesita una persona mayor dependiente no se limitan a los cuidados básicos que todos nos imaginamos, como el aseo diario, cuidar su alimentación, establecer una rutina, llevar un registro de los medicamentos o los tratamientos habituales que puedan necesitar, etc.

También existen actividades, terapias y recursos que ayudan a mejorar la calidad de vida de nuestros mayores y deberían considerarse como imprescindibles dentro de los cuidados necesarios para un bienestar integral de la persona. Así pues, a la hora de planificar sus cuidados, debes tener en cuenta:

  1. Promover la autonomía e independencia de la persona mayor en su domicilio. Una manera de hacerlo es adaptando la vivienda donde reside el adulto mayor para fomentar su autonomía. Apuesta por transformar las estancias, que sean lo más diáfanas posible, bien iluminadas y con muebles bajos para que todo esté a su alcance. De este modo facilitarás su vida diaria, evitarás caídas y lesiones, y ellos se sentirán más útiles, pudiendo seguir con actividades diarias que de otro modo no podrían hacer y tendrían que delegar.
  1. Fomentar su autoestima. Al hilo de lo anterior, un cierto grado de independencia hará que se sientan más seguros y contentos consigo mismos. Es importante saber incentivarles a que se aseen por sí mismos, cocinen, caminen y realicen otras tareas que favorezcan su autoestima, siempre adaptando las mismas a su nivel de independencia.
  1. Aprender a movilizar a la persona mayor dependiente. La pérdida de movilidad supone un riesgo para la persona dependiente, por ello es muy importante fomentar la movilidad para ayudar al adulto mayor a mantener el mejor estado físico posible. Siempre y cuando sea posible, se recomienda movilizar las partes funcionales del cuerpo de la persona dependiente.
  2. Formarse y aprender a realizar las principales movilizaciones para cambios posturales, ejercicios y transferencias de personas dependientes con problemas de movilidad (en silla de ruedas, encamada, etc.).  Así evitaremos posibles lesiones en la persona mayor y en el propio cuidador. En muchos de nuestros centros, y especialmente en nuestros Centros de Día, ofrecemos a las familias de nuestros usuarios asesoramiento social y asistencial para ayudarles con los cuidados del adulto mayor en el domicilio.
  3. Solicitar las ayudas a la Dependencia. Existen prestaciones por parte de las comunidades autónomas con el fin de mejorar las condiciones de vida de los mayores dependientes. Gracias a este tipo de ayudas, el mayor dependiente podrá acceder más cómodamente a los servicios de Centro de Día, teleasistencia o a servicios de atención residencial como las residencias de personas mayores. En nuestros centros, desde Trabajo Social, te informamos sobre cómo solicitarlas.
  4. Desarrollar habilidades comunicativas para interactuar con las personas mayores dependientes. Las personas con algún tipo de dependencia pueden mostrarse malhumoradas. Es bueno saber cómo reaccionar en estos casos para evitar que el estrés termine por desembocar en situaciones desagradables para el adulto mayor.
  5. No olvidar el autocuidado. La carga física y emocional de quienes se dedican a los cuidados de personas dependientes es muy grande. Se recomienda visitar periódicamente al médico y solicitar ayuda asistencial si tenemos la ocasión. Es aconsejable evitar el aislamiento social, hacer ejercicio, dormir bien y cuidar la alimentación para evitar el Síndrome del cuidador quemado.
  6. Contemplar la posibilidad de acudir a Centro de día o recurrir a las estancias temporales en residencias de mayores. Este tipo de estancias favorecen tanto a mayores dependientes, como a sus cuidadores. Tanto cuando acuden al Centro de día como si se trata de una estancia temporal, los mayores disfrutan de terapias y actividades fuera de su rutina diaria y se relacionan con personas de su edad, mientras que sus cuidadores pueden dedicarse un tiempo a sí mismos y a su propio bienestar, con la certeza de que su familiar está en las mejores manos. Descubre cómo solicitar estancias temporales en residencias Emera.

Consejos para el cuidado de personas dependientes según el tipo de dependencia

Existen distintos grados y niveles de dependencia en el adulto mayor en función de la ayuda necesaria para realizar actividades esenciales del día. La tipología de dependencia también se clasifica en base a la causa (demencia, patología mental o reducción de movilidad). Ya que las patologías son distintas en cada paciente, los cuidados deben ir en consonancia con el motivo que provoca la situación de dependencia.

Por eso, debemos saber cómo cuidar a una persona mayor dependiente en función de cuáles sean sus necesidades. ¡Te damos algunos consejos para el cuidado de personas mayores dependientes según el tipo de dependencia!

Dependencia derivada de un deterioro cognitivo

Tanto para familiares como para cuidadores resulta complicado saber cómo cuidar a una persona mayor con este tipo de dependencia. Cuando la persona mayor es dependiente por padecer de un deterioro cognitivo tanto si es fruto del avance de la edad, o por haber sufrido un accidente cerebrovascular (por ejemplo, un ictus) o si es debido a una demencia o cualquier patología propias a la edad (Alzheimer, Parkinson, etc.), requiere de una atención especializada. Nuestra recomendación:

  • Consulta tu caso concreto con nuestros profesionales, pues el grado de dependencia en estos casos es fundamental para tomar la decisión correcta.
  • Si es posible, apuesta por una residencia o centro de día.
  • Los centros cuentan con profesionales formados, y espacios adecuados y seguros.
  • Busca apoyo en residencias y centros de día con experiencia en personas mayores con dependencia derivada de demencias, ya que pueden llegar a necesitar una vigilancia específica.
  • Apuesta por el trato cercano, los espacios conocidos y las rutinas.
  • Comunicación constante. Es importante establecer unas rutinas de visitas, se recomienda mantener el contacto con personas de su entorno y una comunicación constante con ellos.
  • Fomenta su autonomía y mantén activos sus sistemas cognitivo y locomotor. Trabajarás así en frenar el impacto de la demencia. Las residencias y centros de día cuentan con actividades, talleres y terapias adaptadas para cada nivel y grado de dependencia. En Emera, además, trabajamos en reforzar las habilidades aún conservadas.

Puede ser duro para el familiar a su cargo, pero el enfermo puede llevar una vida normal con el tratamiento y seguimiento adecuado. Habla con él o ella, acompáñale en sus paseos, ten paciencia y sigue las pautas de los profesionales.

Dependencia derivada de reducción de la movilidad

La pérdida de autonomía y libertad de movimientos pasa a ser otra realidad para quien la sufre y debemos paliar sus efectos en cuanto sea posible. El mejor modo de hacerlo es adaptar la vivienda a esa realidad mediante algunas de las recomendaciones que hacíamos al principio. Según nuestra experiencia, te recomendamos:

  • Potencia la vida en el exterior todo lo que sea posible
  • La vivienda o las instalaciones deben cumplir con una serie de requisitos para facilitar la movilidad del familiar o del residente. Las residencias de mayores Emera cuentan con instalaciones adaptadas.
  • Crea estancias amplias y diáfanas para facilitar los desplazamientos. Dispón buena iluminación y deja los objetos imprescindibles siempre accesibles (silla de ruedas, muletas, teléfono…)
  • Complementa la actividad diaria con fisioterapia. En ocasiones, como pueden ser las derivadas de lesiones u otras dolencias, será necesaria la ayuda de un profesional para recuperar cuanto antes la movilidad y trabajar sobre las partes del cuerpo que más estrés acumulan.
  • Considera la ayuda de un cuidador en casa, especialmente por las noches. El descanso del familiar es fundamental para poder afrontar los cuidados del día siguiente con positividad y evitar el Síndrome del cuidador quemado.

Cuidado de personas mayores dependientes en residencias Emera

Independientemente de la edad del adulto mayor, la clave para retrasar una situación de dependencia es mantenerse activo y llevar unos hábitos de vida saludables. Gracias al envejecimiento activo, los mayores pueden mantenerse saludables y fomentar su independencia. A través de las actividades de gerontogimnasia de estimulación cognitiva y sensorial que se emplean en terapia ocupacional o en fisioterapia, podemos mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Las residencias y los centros de día Emera, están preparados con todo lo necesario para el cuidado de personas mayores dependientes. Contamos con un equipo multidisciplinar para establecer un tratamiento y cuidados con el fin de mantener la calidad de la atención de salud.

Siguiendo nuestro Modelo de Cuidados en Acompañamiento, todas las atenciones y actuaciones asistenciales que realizamos en nuestros centros, las terapias y actividades que proponemos, así como la organización de los recursos, están pensados para responder a las necesidades, gustos y preferencias de las personas mayores y en fomentar lo máximo posible su autonomía y bienestar. Tanto si se trata de personas mayores dependientes como de personas autónomas, en tu residencia Emera, encontrarás todo lo necesario para un envejecimiento activo saludable.

Si necesitas ayuda y consejos por no sabes qué hacer con una persona mayor dependiente, ¡llámanos y te asesoramos! Consulta los servicios, las instalaciones, todos los centros y nuestras residencias de mayores. ¡Visítanos!

 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Música y Alzheimer, cómo evitar la pérdida de memoria
  • Índice de Katz, cómo valorar las actividades básicas de la vida diaria
  • Terapias psicológicas para adultos mayores en residencias
  • ¿Qué es la disfagia? Causas y consejos para su rehabilitación
  • Cuidado de personas mayores dependientes, consejos prácticos

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Música y Alzheimer, cómo evitar la pérdida de memoria
  • Índice de Katz, cómo valorar las actividades básicas de la vida diaria
  • Terapias psicológicas para adultos mayores en residencias
  • ¿Qué es la disfagia? Causas y consejos para su rehabilitación

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies