Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Abr 13

¿Qué es un centro de día para mayores? Características y ventajas

Un centro de día es un espacio intermedio entre el hogar y la residencia, orientado a personas mayores que aún no necesitan un cuidado continuo. En ocasiones, se presenta como un espacio idóneo para que la persona mayor conozca la residencia y pueda disponer de un tiempo de aclimatación antes de ingresar en la misma para una estancia temporal o permanente. Los conocemos como centros de día porque los adultos mayores acuden a ellos durante el día a realizar diversas actividades y talleres, pero pernoctan en sus domicilios.

Los centros de día son un lugar especializado donde los adultos de la tercera edad se relacionan, participan en las terapias que les ofrecen desde la residencia, ocupan su tiempo libre y se entretienen. Cabe destacar que todas las actividades que realizan en este tipo de centros contribuyen a mantener o reforzar su autonomía. Durante su estancia diurna en la residencia, un equipo de profesionales les atiende y cuida según sus necesidades o preferencias ofreciendo así al familiar, o cuidador habitual, un momento de respiro.

Qué es un centro de día y qué beneficios tiene

Un centro de día, también conocido como residencia de día, constituye un auténtico recurso social a la hora de responder a las necesidades de las personas de la tercera edad, así como de sus familias. Hablamos de un espacio en el que cuidadores profesionales elaboran un plan de cuidados en el adulto mayor, individualizado y adaptado para cada persona.

Ir a un centro de día es realmente beneficioso para los usuarios ya que fomenta la autonomía personal del mayor y contribuye a que continúe viviendo en su domicilio el máximo tiempo posible. Son múltiples las ventajas que ofrece un centro de día, tanto para los mayores usuarios como para sus familiares. Te describimos algunas a continuación:

Horario flexible y cuidadores profesionales

A los centros de día (o residencias de día) las personas mayores pueden acudir en el momento que quieran, por sus propios medios o recurriendo al servicio de ruta en autobús si la residencia dispone del mismo siempre respetando el horario de apertura estipulado.

En los centros de día Emera somos muy flexibles con la acogida de los usuarios que reciben una atención diurna. Nos adaptamos a las circunstancias o deseos de cada persona y su familia. Ofrecemos la posibilidad de acudir al centro de manera intensiva (de lunes a viernes), en días alternos o días sueltos. También, la persona mayor puede permanecer en el centro durante media jornada (mañana/tarde) o jornada completa con posibilidad de comer en el restaurante de la misma residencia.

Tras haber asistido a terapias, talleres, realizado ejercicios de rehabilitación u cualquier otra actividad sociocultural organizadas en el centro por parte de los profesionales especializados en distintas ramas, las personas mayores vuelven a sus domicilios.

Fomento de la actividad física y mental

Una residencia de mayores que promueve diversas actividades físicas (gerontogimnasia, rehabilitación) y culturales, como talleres terapéuticos u otras actividades socioculturales o de entretenimiento, estimula las capacidades físicas y mentales de los adultos mayores. Por esto, es muy importante escoger un centro de día que proponga una amplia programación de terapias y actividades y que, además, disponga de servicios como medicina y enfermería, fisioterapia, atención psicológica, terapia ocupacional, animación sociocultural, etc. La programación de actividades y los servicios ofrecidos por el centro de día son fundamentales para promover el envejecimiento activo como parte de la atención y los cuidados del adulto mayor.

Retrasar el deterioro cognitivo y la aparición de enfermedades

Los ejercicios de memoria, la lectura, la escritura y todas las actividades para fomentar la estimulación cognitiva que se desarrollan en el centro de día, contribuyen a un envejecimiento activo saludable de nuestros mayores. Por tanto, es importantísimo para ellos el adquirir buenos hábitos de actividad y participar en dinámicas que eviten o retrasen el deterioro cognitivo vinculado a la edad o ayuden en prevenir la aparición de posibles demencias como el Alzheimer u cualquier patologías fruto de la edad o por falta de ejercicio y movilización.

Socializar mejora el estado de ánimo

Sin duda, un centro de día es un espacio que mejora el estado de ánimo de las personas mayores. De hecho, participar en las dinámicas del centro y en actividades amenas devuelven a los adultos mayores cierta vitalidad e inciden en su motivación para querer volver al día siguiente. Además, el centro de día es un lugar de encuentro para personas que están en una misma franja de edad donde el mayor puede socializar y establecer nuevos vínculos sociales. Es algo esencial para las personas: sentirse acompañadas y evitar la sensación de soledad en el adulto mayor. Todo esto, también ayuda a evitar la aparición de síntomas de depresión en personas mayores.

Una gran ayuda para los familiares

Ya tenemos claro el concepto de lo que es un centro de día y todos los beneficios que ofrece para los mayores. Sin embargo, también es de gran ayuda para los familiares ya que a menudo, a medida que la persona mayor se vuelve más dependiente, sus parientes asumen el rol de cuidadores.

El rol de cuidador de una persona mayor conlleva para el familiar una sobrecarga de trabajo que puede derivar en un agotamiento físico y emocional, algo que se denomina comúnmente el síndrome del cuidador quemado. Por lo tanto, el centro de día se presenta como un apoyo a los cuidadores de familiares dependientes por otorgarles un respiro en los cuidados con la tranquilidad de saber que su ser querido estará bien atendido, con todas sus necesidades cubiertas y en un espacio seguro. Igualmente, en Emera, los profesionales de nuestros centros están a la escucha de las familias a quienes, en base a su “expertise”, asesoran y acompañan para ayudarles a cuidar pensando en el bienestar tanto del mayor cuidado como del cuidador.

Tipos de centro de día

Podemos encontrar distintos tipos de centro de día en función de cuál sea su titularidad jurídica y en base a la modalidad asistencial. Este último tipo está vinculado directamente con el usuario al que va dirigido y las necesidades del mismo. Pero, veamos cómo se clasifican.

Según titularidad jurídica:

  • Centros de día públicos: son centros gratuitos que dependen de la administración pública.
  • Centros de día privados: son centros cuya propiedad es privada y pueden ofertar o no plazas concertadas.
  • Centros de día concertados: pertenecen a entidades privadas, pero cuentan parcial o totalmente con plazas concertadas con la administración correspondiente.

Según modalidad asistencial que plantean, los centros de día se clasifican en:

  • Válidos: se trata de centros de día enfocados a mayores válidos. Es decir, personas autónomas que pueden valerse por sí mismas.
  • Asistidos: son aquellos que dirigen principalmente su atención a mayores dependientes que necesitan ayuda para llevar a cabo sus actividades diarias.
  • Mixtos: también encontramos centros o residencias de día en los que atienden tanto a personas mayores dependientes, como a no dependientes

Podemos decir que un centro de día es un espacio necesario para la salud de los adultos mayores y sus familiares ya que cubre todas las necesidades de las personas mayores, así como de sus familias. Mientras el mayor recibe una atención y cuidados adaptados por parte de un equipo de profesionales, el familiar o cuidador habitual, puede disfrutar de un respiro.

En los centros de día, se realizan terapias tanto cognitivas como físicas, actividades socioculturales o de entretenimiento que son beneficiosas para las personas de la tercera edad. Además, son entornos seguros y adaptados, con servicios de atención flexible que permiten que las personas mayores socialicen, lo que contribuye a un envejecimiento activo saludable.

Desde Emera, te invitamos a consultar más información acerca de nuestros centros de día: ¡Te esperamos!

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus
  • Grados y niveles de dependencia en el adulto mayor

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies