Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Jul 15

Las actividades de ocio para personas mayores son un excelente recurso para fomentar un envejecimiento activo

    actividades de ocio para personas mayores

    La OMS, define el envejecimiento activo como “el proceso de optimización de las oportunidades de la salud, participación y seguridad con el fin de mejorar la calidad de vida a medida que las personas envejecen; permite a las personas realizar su potencial de bienestar físico, social y mental a lo largo de todo su ciclo vital y participar en la sociedad de acuerdo con sus necesidades, deseos y capacidades, mientras que les proporciona protección, seguridad y cuidados adecuados”.

    Para potenciar este tipo de envejecimiento propone:

    1. Prevención y promoción de la salud.
    2. Mantener la actividad física y realizar ejercicio físico.
    3. Mantenimiento de la capacidad mental y del aprendizaje.
    4. Vinculación y participación social.

    En las residencias de Mayores Emera nos implicamos desde todos los departamentos para llevar a cabo  actividades que favorecen el envejecimiento activo de nuestros residentes, que les proporcionan bienestar en todas las áreas y que contribuyen a ofrecerles una buena calidad de vida.

    Actividades de ocio para personas mayores y envejecimiento activo

    Uno de los pilares de la calidad de vida es el ocio. En este sentido las actividades que se planifican giran en torno a los tres objetivos que se derivan del envejecimiento activo: favorecer el bienestar físico, cognitivo/emocional y relacional.

    1. Bienestar físico: disfrutar de un ocio activo que permita mantener la movilidad y buen estado corporal
    2. Bienestar cognitivo/emocional: favorecer la plasticidad cerebral y las funciones cognitivas, así como proporcionar un entrenamiento emocional, el fortalecimiento de la autoestima y el desarrollo de habilidades necesarias para expresar emociones.
    3. Bienestar socio-relacional: las actividades que se realizan tienen el objetivo de favorecer las relaciones sociales y aumentar los vínculos interpersonales.
    centros geriatricos en valencia
    residencia para personas mayores en valencia

    El ocio fomenta la actividad mental y es un factor protector del deterioro cognitivo. Son muchos los beneficios que se obtienen de la práctica de estas acciones:

    • Mejora el estado de ánimo y la motivación interna.
    • Optimiza los niveles de bienestar subjetivo
    • Favorece las relaciones sociales
    • Mejora las habilidades comunicativas
    • Facilita la adaptación al entorno
    • Incrementa la atención y potencia la percepción sensorial
    • Ejercita las habilidades cognitivas:
      • Los juegos que requieren atención y concentración contribuyen a la activación de la memoria
      • Los juegos de palabras y letras potencian y mejoran el uso del lenguaje
      • Los juegos que requieren coordinar movimientos, movilizar articulaciones o realizar estiramientos contribuyen al mantenimiento de las habilidades sensoriales y motoras.

    Algunas de las actividades que realizamos en las residencias de personas mayores son:

    • Actividades artísticas
    • Musicoterapia
    • Ejercicios de motricidad
    • Sesiones de Cinefórum
    • Talleres de lectura
    • Talleres culturales
    • Juegos de mesa
    • Bingo

    Mª Carmen Armiñana Esteve
    Psicóloga Residencia de Mayores en Valencia

    Emera Mas Camarena

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • E-Mail

    Comments are closed.

    Últimas noticias

    • Principales diferencias entre demencia senil y alzhéimer
    • ¿Por qué una persona mayor duerme mucho y come poco?
    • La bronconeumonía en personas mayores: Causas y prevención
    • Decaimiento en ancianos: causas y consejos para tratarlo
    • Las ayudas a la dependencia en Murcia

    Noticias

    • Emera
    • Notas de prensa
    • Otras noticias

    Cuidados y salud

    • Cuidados
    • Modelo asistencial
    • Dependencia
    • Hábitos saludables
    • Aprende

    Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

                 

    Nuevas aperturas en:

    • Emera Almería
    • Emera Madrid
    • Emera Murcia

    Busca tu centro más cercano

    Contacta con nosotros

    Últimas noticias

    • Principales diferencias entre demencia senil y alzhéimer
    • ¿Por qué una persona mayor duerme mucho y come poco?
    • La bronconeumonía en personas mayores: Causas y prevención
    • Decaimiento en ancianos: causas y consejos para tratarlo

    Contacto con central

    Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: https://emera-group.es/

    Trabaja con nosotros

    El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

    Trabaja con nosotros

    Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad
    SOLICITA INFORMACIÓN
    No atenderemos las solicitudes de empleo a través de este formulario