Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Ene 20

Atención médica continuada en Residencias de Mayores

En las Residencias de Mayores Emera España la atención sanitaria a nuestros residentes, ya sea en cuidados de corta o larga duración, forma parte de nuestro Modelo de Cuidados en Acompañamiento

Una asistencia que debe monitorizarse y evaluarse de forma continuada, implantando acciones innovadoras para mejorarla y que se inscribe dentro de nuestro Sistema de Gestión de Calidad.

Nuestros profesionales sanitarios, altamente cualificados, implicados y capacitados en competencias relacionadas con el trabajo en equipo, la comunicación interpersonal y la ética asistencial, son la piedra angular en la estructura de una atención de calidad.

Daniel, con María (Gerocultora) y Ana (Enfermera) de la residencia de mayores en Madrid, Emera El Álamo.

En nuestro modelo asistencial propio, la atención se planifica, centrándose en las necesidades de la persona y en su seguridad, teniendo en cuenta en la medida de lo posible, no solo sus antecedentes médicos y patologías, sino también las capacidades que aún mantiene conservadas, sus sentimientos o preferencias creando así un plan de cuidados asistencial acorde e individualizado a cada uno de nuestros residentes mayores con el fin de mejorar su calidad de vida.

El equipo médico vela por una coordinación óptima entre los diferentes niveles asistenciales y el mantenimiento de una historia clínica actualizada.

Por ello, en nuestras residencias para mayores del Grupo Emera España contamos con un equipo asistencial compuesto por médicos especializados en geriatría, un equipo de enfermería capacitado para proporcionar atención individualizada a nuestros residentes (mediante un método sistemático y organizado) y un equipo de auxiliares experimentado en proporcionar los cuidados y cubrir las necesidades que nuestro residente precise.

 

¿Qué papel juega el servicio asistencia de atención médica continuada en el día a día de las residencias de mayores Emera?

Para Emera España lo más importante es la prevención de la dependencia y su tratamiento cuando ya existe, para que nuestros residentes mantengan la mejor calidad de vida posible. Para ello disponemos de unos profesionales médicos, que prestan sus cuidados de forma continuada y que, junto con el resto de profesionales, trabajan de forma coordinada, organizada y comunicada para satisfacer las necesidades del día a día, propias a cada usuario del centro.

El equipo médico es especialista en síndromes geriátricos, que son un conjunto de cuadros habitualmente originados por la conjunción de enfermedades de alta prevalencia en personas mayores, y que son un origen frecuente de la incapacidad social o funcional de los mismos. Ello hace que nuestros departamento médico esté cualificado para diagnosticar y elegir el tratamiento más adecuado a cada residente, adoptando actitudes terapéuticas diferenciadas y utilizando medidas ajustadas a las características de cada residente.

 

¿Cómo se adapta esta asistencia médica a cada residente?

M. Mar (enfermera) y Miguelina (Médico) Residencia de mayores en Logroño Emera Monte Rincón.

Desde el departamento médico se vela por el cuidado y prevención de patologías comunes en el sector de las personas mayores, teniendo en cuenta la evolución de nuestros residentes y prestando siempre una atención sociosanitaria de calidad.

Todo ello se lleva a cabo mediante un Plan de Cuidados Individualizado a cada residente, en el que se busca el tratamiento y las medidas más idóneas para cada uno, siempre desde un trato profesional y humano.

La comunicación con las familias es también un factor muy importante, tanto para la detección como la prevención y tratamientos. Se trata de colaborar y comunicar con el fin de ofrecer la mayor calidad de vida a cada persona, en función de sus circunstancias.

 

¿Cómo son y cómo funcionan las Unidades de convivencia específicas de Emera España?

Con el fin de individualizar la atención a nuestros residentes, los centros de Emera España se estructuran por niveles de dependencia.

La Unidades de convivencia son espacios en los que conviven un grupo de residentes con situaciones de dependencia similares, a los cuales se les proporciona la asistencia que precisen para el desarrollo de su vida cotidiana.

Además, nuestras residencias para personas de la tercera edad constan de las siguientes unidades de convivencia específicas:

Unidad de Altos Cuidados

En dicha unidad se tratan a residentes con enfermedades en fase avanzada y en fase terminal, basándose en una atención integral mediante cuidados a nivel físico, psicológico y espiritual de nuestros residentes y allegados, intentando conseguir su bienestar mejorando su calidad de vida y minimizando su sufrimiento.

Unidad de Cuidados de Conducta

Debido a que las enfermedades mentales tienen una prevalencia cada vez mayor entre las personas mayores, en nuestros centros de Emera España se han establecido estos espacios cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los residentes con demencia que presenten alguna alteración de conducta (agitación psicomotriz, deambulación errática, riesgo de fuga, etc.) ofreciendo una atención individualizada al manejo conductual y a las necesidades de cada residente.

 

¿Cuáles son las principales patologías a las que se hacen frente en la Tercera Edad y cómo se abordan desde el servicio asistencial de atención médica continuada de Emera España? 

Existen numerosas patologías que suelen estar relacionadas con el proceso del envejecimiento. Nuestro equipo médico y asistencial lleva a cabo su diagnóstico y tratamiento en función de las características del residente mayor y el tipo de patología. Entre ellas podemos destacar:

Patologías crónicas: son aquellas que son de larga duración que progresan de forma lenta. Dichas patologías son más comunes en personas de avanzada edad y algunas de las más comunes pueden ser:

  • Hipertensión arterial
  • Diabetes
  • Insuficiencia cardiaca/renal crónica
  • Trastornos óseos como osteoporosis, artritis, artrosis
  • Enfermedades neurodegenerativas como Párkinson o Alzheimer

Patologías agudas: son aquellas que tienen un inicio y un fin claramente definidos y cuyos síntomas aparecen, cambian o empeoran rápidamente. Entre las más comunes en personas de avanzada edad pueden ser:

  • Afecciones cardiopulmonares como infarto, bronquitis o neumonía.
  • Fracturas
  • Síndromes confusionales agudos

Muchas de las patologías agudas que padecen las personas mayores son resultado de un control deficiente o inexistente de sus patologías crónicas (por ejemplo, tiene más probabilidades de sufrir un episodio de infarto si no existe un control de la hipertensión arterial).

De ahí que la labor de todos nuestros profesionales asistenciales en su conjunto, sea crucial para la prevención de patologías, así como en el tratamiento de las mismas. Todos: equipo de enfermería y auxiliares, fisioterapia, terapia ocupacional, psicología…) trabajan de forma coordinada y organizada por y para nuestros mayores, para ofrecerles los mejores cuidados y fomentar la mayor felicidad posible.

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus
  • Grados y niveles de dependencia en el adulto mayor

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende
  • Cuidados

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies