Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
May 31

¿Cómo afecta la depresión a las personas mayores?

Irritabilidad, apatía, insomnio, ansiedad… son algunos de los síntomas más significativos que podrían indicar la existencia de un cuadro de depresión en el adulto mayor. Pero puede ser complicado reconocer estas señales, por lo que es importante saber identificarlas en nuestros mayores. De hecho, la mayoría de ellos no va a reconocer que puedan estar padeciendo algún problema de salud mental, una enfermedad que afecta a buena parte de la población y que puede agravarse en este colectivo. Por eso, hoy os queríamos hablar de la depresión en personas mayores, cuáles son los síntomas y cómo tratarla.

¿Qué es la depresión en personas mayores?

Las causas que originan la depresión en el colectivo geriátrico son las mismas que las de otros grupos de edad. Lo que ocurre es que en la depresión en el adulto mayor cobran mayor protagonismo algunos factores psicosociales, como un duelo, la jubilación, soledad, etc. Además, en bastantes casos, también se producen enfermedades crónicas o patologías invalidantes que merman la salud mental en personas mayores.

La depresión en esta franja de edad se caracteriza por expresar sentimientos de soledad, tristeza, aflicción, así como pérdida de energía. Los cambios en su vida, provocados por las causas y factores que comentábamos anteriormente, producen estos síntomas y suelen derivar en algún tipo de depresión. En ocasiones, las consecuencias de la depresión en el adulto mayor pueden expresarse en la aparición o empeoramiento de problemas de salud física o mental. Desgraciadamente, la depresión también aumenta los pensamientos de suicidio.

Tipos de depresión en la tercera edad

Como decimos, no es sencillo identificar algunas de las señales que podrían estar alertándonos de que una persona mayor está deprimida. Y para reconocer los síntomas y aplicar el tratamiento adecuado, es necesario entender los distintos tipos de depresión en el adulto mayor.

Trastorno depresivo mayor

La depresión grave es un trastorno del estado de ánimo cuando se manifiestan sentimientos negativos (tristeza, ira) que afectan al día a día del paciente. Puede darse el caso en que el afectado llegue incluso a dejar de alimentarse, beber o no moverse en absoluto.

Distimia o trastorno depresivo persistente

Aunque es más leve que el trastorno depresivo mayor, se trata de un trastorno crónico y continuado de los síntomas. En este caso, aparece la baja autoestima, pensamientos pesimistas y apatía, llegando a abandonar cualquier tipo de actividad cotidiana.

Trastorno depresivo menor o estacional

Los cambios de estación también agravan la depresión, especialmente en otoño y cuando llegan los días más fríos. Los cambios lumínicos también están relacionados con el trastorno depresivo menor y los indicios son tanto la sensación de cansancio como el de sueño constante.

Síntomas de la depresión en adultos mayores

Si queremos ayudar a una persona adulta con indicios de padecer esta enfermedad, es esencial conocer cuáles son los síntomas de depresión en adultos mayores. Aunque pueden variar según la persona, estos son los indicios más comunes.

  • Sentimiento de tristeza, aflicción o vacío
  • Estado de ánimo ansioso, irritable o frustrado
  • Dificultad para concentrarse y toma de decisiones
  • Lentitud a la hora de hablar y razonar, también para moverse
  • Autoestima baja
  • Pérdida de interés y pasividad frente a actividades cotidianas, ejercicio, socializar, relaciones sexuales…
  • Insomnio, sensación de sueño constante y cansancio o exceso de descanso
  • Pensamientos recurrentes vinculados a la muerte
  • Ansiedad, intranquilidad
  • Cambios drásticos de apetito, por defecto o por exceso

Causas de la depresión en los mayores

Los cambios que sufrimos a lo largo de nuestra vida y en concreto, los surgidos en la etapa más tardía pueden provocar depresión o, al menos, aumentar el riesgo de padecerla. El origen de una depresión puede ser un cambio drástico y/o una limitación física que afecte a la salud mental en la vejez. A continuación, enumeramos las causas más habituales.

  • La aparición de problemas de salud es una de las principales causas que pueden derivar en depresión.  Patologías crónicas que limitan al adulto mayor para su día a día, dolores severos y el deterioro cognitivo contribuyen a padecer esta enfermedad mental.
  • Otra causa frecuente es la sensación de soledad y de abandono o aislamiento. El círculo social de personas de la misma edad disminuye, se produce cierto rechazo en general y esto afecta bastante en la tercera edad.
  • El momento de la jubilación, la pérdida de confianza para conducir y para realizar otras acciones habituales incrementan las posibilidades de depresión.
  • La aparición del miedo al sufrimiento ante la muerte, al dolor que pueden tener, a la incapacidad o a la precariedad económica, favorece estados de ansiedad que pueden derivar en depresiones graves.
  • Los duelos como consecuencia de la muerte de familiares y amigos, entristece y atrae pensamientos negativos a las personas mayores.

Cómo tratar la depresión en personas mayores

Existen diversos tratamientos para paliar los síntomas y para recuperar el estado de ánimo de las personas mayores que sufren depresión. La ciencia y la tecnología aplican la terapia farmacológica como tratamiento de la depresión en el adulto mayor.

Sin embargo, desde las residencias también pueden aplicarse tratamientos con el fin de mejorar el estado de ánimo y frenar la depresión en la tercera edad. Sin ir más lejos, las terapias no farmacológicas como puede ser la psicoterapia o terapia de diálogo ha demostrado ser un tratamiento eficaz contra la enfermedad. Hablar, acompañar e interactuar con el adulto mayor contribuye a sentirse arropado y querido, mejorando su calidad de vida. La bailoterapia para mayores, yoga, el ejercicio físico y otras actividades facilitan un envejecimiento activo. Así, la persona afectada se siente participativa, activa, dinámica y feliz de sentirse parte de un grupo, una comunidad. En el caso de que se encuentre en una residencia, también es importante que el centro cuente con un servicio de terapia psicológica para mayores y profesionales como terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas que fomenten ejercicios físicos o deporte adaptado entre los mayores así como actividades al aire libre para que puedan pasear y tomar el sol.

Es esencial para proveer el bienestar mental necesario para nuestros mayores, ya que estimula al paciente para ser más participativo, social y autónomo.

Si estás buscando residencias para mayores te invitamos a que vengas a visitarnos y conocer nuestras instalaciones, personal y servicios. También puedes contactar con nosotros para cualquier consulta que desees realizar. ¡Te atenderemos encantados!

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Centros libres de sujeciones, el compromiso de Emera España
  • Cómo prevenir el golpe de calor en personas mayores
  • 2ª edición de la Quebrantahuesos de los mayores de Emera Valles Altos en Sabiñánigo
  • ¿Cómo afecta la depresión a las personas mayores?
  • Bailoterapia para adultos mayores, ¿qué es y cuáles son sus beneficios?

Categorías

  • Equipo Emera
  • Covid-19
  • Emera Gourmet
  • Centros Abiertos 
  • Plan de expansión
  • Cuidados y Salud
  • Nota prensa
  • Otras noticias

El grupo Emera lleva más de 30 años gestionando Residencias para Mayores en Francia, Suiza, Bélgica, Luxemburgo, y ahora también, en España e Irlanda.

Nuestros centros

  • Emera Almería
  • Emera El Álamo
  • Emera Macarena
  • Emera Monte Rincón
  • Emera Juan Bravo
  • Emera Mas Camarena

Últimas noticias

  • Centros libres de sujeciones, el compromiso de Emera España
  • Cómo prevenir el golpe de calor en personas mayores
  • 2ª edición de la Quebrantahuesos de los mayores de Emera Valles Altos en Sabiñánigo
  • ¿Cómo afecta la depresión a las personas mayores?

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Emera le informa del uso de cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que rechaza su uso, siendo posible que diversas funcionalidades de la web no se encuentren disponibles. Más información en nuestra
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}