Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Blog
  • Trabaja con nosotros
  • Contacto
  • Área Privada
Jul 08
residencias sevilla

Beneficios de las sesiones de musicoterapia en la Residencia de Mayores Emera Macarena, Sevilla

En la residencia de mayores en Sevilla Emera Macarena, una vez a la semana, la terapeuta ocupacional realiza un taller de musicoterapia. Es uno de los más demandados por nuestros residentes y el que más asistencia tiene.

El lenguaje musical es otra vía que nos permite comunicarnos y compartir con el entorno, así como seguir aprendiendo.  La música tiene un gran valor terapéutico y por eso, en nuestras residencias de mayores , forma parte de nuestras terapias no-farmacológicas.

Podemos definir la musicoterapia como: el empleo de la música y de los elementos musicales (el ritmo, el sonido, la melodía y la armonía), con fines terapéuticos, para asistir necesidades, físicas, sociales y cognitivas de un paciente, pero también dispone de una finalidad preventiva para ayudar a la hora de aumentar o restablecer la salud mental o física de alguien.

Los beneficios de la música con las personas mayores son los siguientes:

  • Mejora la comunicación, estimulando las habilidades verbales a través de actividades rítmicas.
  • Fortalece la memoria tanto a corto como a largo plazo, trabajando la reminiscencia (evocación de recuerdos) y al aprendizaje.
  • Aporta bienestar, es relajante, disminuyendo la ansiedad y la angustia.
  • A través del ritmo perfecciona la coordinación de los movimientos, favorece el equilibrio y sistema motor en general.
  • Fomenta la participación, la interacción y la comunicación social en el grupo.
  • Beneficia el estado anímico e incrementa la autoestima, ya que permite liberarnos a nivel emocional.
residencias de ancianos en sevilla

“La música puede dar nombre a lo innombrable y comunicar lo desconocido” Leonard Berstein.

Cabe destacar la importancia de esta terapia en personas con demencia, pues al ser una actividad no verbal, la música es una herramienta de comunicación que puede ser usada en todas las fases de su tratamiento, ya que, aunque haya un deterioro cognitivo grave, las respuestas ante la música se mantienen hasta en los estadios más avanzados de la enfermedad.

“Durante la sesión, unimos la terapia ocupacional, junto con la psicomotricidad y la música.

En grupo, trabajamos al ritmo de la canción, conforme va sonando la melodía, cantamos, vamos dando palmadas, tocando instrumentos de percusión, si la movilidad de los residentes se lo permite, salimos a bailar… Trabajar al ritmo de la música es beneficioso porque ayuda a reducir el riesgo de caídas en las personas mayores con problema de equilibrio o problemas para deambular.

Además de favorecer la parte física, también utilizamos la música para estimular a nivel cognitivo la memoria, pues cuando menos se lo esperan la canción se para y hay que averiguar cuál letra vendrá a continuación.

En el día a día, ponemos música de fondo en otras actividades (laborterapia, arteterapia, juegos lúdicos, gimnasia…) ya que hemos comprobado, que nuestros residentes de la tercera edad se mantienen de mejor humor y mejora las relaciones sociales entre ellos.”

Claudia Manzano Pérez – Terapeuta Ocupacional de Emera Macarena en Sevilla.

  • Facebook
  • Twitter
  • E-Mail

Comments are closed.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus
  • Grados y niveles de dependencia en el adulto mayor

Noticias

  • Emera
  • Notas de prensa
  • Otras noticias

Cuidados y salud

  • Cuidados
  • Modelo asistencial
  • Dependencia
  • Hábitos saludables
  • Aprende

Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

             

Nuevas aperturas en:

  • Emera Almería
  • Emera Madrid
  • Emera Murcia

Busca tu centro más cercano

Contacta con nosotros


Nuestros centros cumplen con protocolos de prevención verificados frente al Covid-19.

Últimas noticias

  • Hipersomnia: causas de la somnolencia en personas mayores y cómo prevenirla
  • Índice de Barthel, cómo realizar una valoración de la independencia física
  • Cómo adaptar una casa para personas mayores: 15 consejos
  • Tipos de rehabilitación tras sufrir un ictus

Contacto con central

Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: emera-group.es

Trabaja con nosotros

El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede configurarlas si lo desea. Leer más

Aceptar Rechazar Configuración de cookies
Doy mi consentimiento para el uso de las siguientes cookies:
Declaración de cookies Acerca de las cookies
Necesarias (0) Marketing (0) Analíticas (0) Preferencias (0) Sin clasificar (0)
Las cookies necesarias ayudan a hacer que una web sea utilizable al activar funciones básicas, como la navegación por la página y el acceso a áreas seguras de la web. La web no puede funcionar correctamente sin estas cookies.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes a través de las webs. La intención es mostrar anuncios que sean relevantes y atractivos para el usuario individual y, por tanto, más valiosos para los editores y los anunciantes de terceros.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de análisis ayudan a los propietarios de las webs a comprender cómo interactúan los visitantes con las webs recopilando y facilitando información de forma anónima.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies de preferencias permiten a una web recordar información que cambia la forma en que se comporta o se ve la web, como tu idioma preferido o la región en la que te encuentras.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies no clasificadas son cookies que estamos procesando para clasificar, conjuntamente con los proveedores de cookies individuales.
No se usan cookies de este tipo.
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden utilizar para hacer que la experiencia del usuario sea más eficiente. La ley establece que podemos almacenar cookies en su dispositivo si son estrictamente necesarias para el funcionamiento de este sitio. Para todos los demás tipos de cookies, necesitamos su permiso. Este sitio utiliza diferentes tipos de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas.
Configuración de cookies