Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Grupo Emera Grupo Emera
  • Inicio
  • Quienes somos
  • Servicios
  • Centros Emera
  • Noticias
  • Contacto
    • SOLICITA INFORMACIÓN
    • TRABAJA CON NOSOSTROS
    • SUGERENCIAS, AGRADECIMIENTOS Y RECLAMACIONES
    • CANAL DE COMUNICACIÓN
  • Trabaja con nosotros
  • Área Privada
Nov 28

Sala de reminiscencias en Emera El Álamo: Un viaje al pasado para mejorar el presente

    La sala de reminiscencias es un espacio que conecta a las personas mayores con su pasado, generando un ambiente que, además de ser familiar, actúa como una poderosa herramienta terapéutica. En Emera El Álamo, este espacio está diseñado para que los residentes puedan experimentar recuerdos significativos y sentirse acogidos, valorados y acompañados en un entorno que evoca épocas pasadas.

    El concepto de la sala de reminiscencias

    A continuación, te explicamos qué es una sala de reminiscencias, sus beneficios, y cómo en nuestra residencia hemos implementado este proyecto para mejorar la calidad de vida de nuestros residentes

    ¿Qué es una sala de reminiscencias?

    Una sala de reminiscencias es un espacio especialmente diseñado para recordar momentos importantes de la vida de los residentes. Con una ambientación que imita los salones de épocas pasadas, esta sala cuenta con objetos familiares como muebles antiguos, radios, máquinas de escribir y otros elementos cotidianos que han quedado en la memoria de muchos. Este tipo de ambiente es evocador y estimula la memoria autobiográfica de los residentes, ayudándoles a rememorar historias y vivencias.

    Además de ser un lugar físico adaptado, la sala de reminiscencias es una herramienta terapéutica clave en el cuidado de personas con demencia, al facilitarles una reconexión con su identidad y sus recuerdos. De hecho, la terapia de reminiscencia se ha convertido en un pilar dentro del cuidado de personas mayores, pues mejora no solo la calidad de vida, sino también su bienestar emocional y su capacidad de socialización. En Emera, este enfoque de atención está cuidadosamente estructurado, creando un lugar donde los residentes pueden sentirse tranquilos y seguros mientras reviven momentos de su historia.

    Beneficios de las salas de reminiscencias para personas mayores

    La sala de reminiscencias ofrece múltiples beneficios para los mayores, especialmente para quienes tienen demencias o algún tipo de deterioro cognitivo. Entre los principales beneficios destacan:

    • Estimulación de la memoria. La reminiscencia ayuda a activar recuerdos a través de los sentidos, como el tacto y la vista, al estar en contacto con objetos familiares.
    • Refuerzo de la identidad personal. Al recordar vivencias pasadas, los mayores reafirman su identidad, lo que les ayuda a mantener una buena autoestima.
    • Reducción de la ansiedad. Al conectar con momentos significativos, se relajan y tranquilizan, disminuyendo la ansiedad y el estrés.
    • Fomento de la interacción social. La sala ofrece una oportunidad para que los residentes compartan sus historias, experiencias y vivencias con sus compañeros y cuidadores, mejorando su bienestar emocional.

    Cómo funciona la terapia de reminiscencia

    La terapia de reminiscencia es una técnica que emplea recuerdos de la vida pasada para mejorar el bienestar actual. En Emera empleamos esta terapia de forma cuidadosa, ayudando a los residentes a revivir momentos de su vida en un entorno seguro y familiar. La dinámica suele consistir en observar un objeto que pertenece a la sala o escuchar una música antigua, lo que desencadena una serie de recuerdos y conversaciones significativas.

    Si quieres ampliar información, puedes consultar este enlace: conoce más detalles sobre la terapia de reminiscencia para personas mayores, donde encontrarás información adicional sobre los beneficios de esta terapia.

    La importancia de crear un ambiente acogedor y familiar

    Nuestra sala de reminiscencias ha sido cuidadosamente ambientada para que cada detalle evoque un sentimiento de familiaridad y nostalgia. Con la colaboración de las familias, se ha decorado con objetos significativos que pertenecen a una época anterior, creando un puente entre el presente y el pasado.

    Esta ambientación hace que se sientan en un entorno seguro y reconfortante, ayudándoles a establecer una conexión emocional con el espacio y favoreciendo que los recuerdos afloren. La colaboración con las familias es clave en este proceso, ya que aportan información y elementos que ayudan a conformar una etapa pasada del residente.

    Nuestra sala de reminiscencias en Emera El Álamo

    En Emera El Álamo, creemos firmemente que la reminiscencia es un recurso fundamental para el bienestar emocional y social de nuestros residentes. Esta sala fue diseñada con mucho cariño y detalle, permitiendo a nuestros mayores vivir una experiencia única y transformadora.

    Al ingresar en la sala de reminiscencias, los residentes se ven rodeados de objetos de su época: muebles antiguos, discos de vinilo, fotografías, y otros elementos que despiertan sus recuerdos y emociones. Además, nuestro personal está capacitado para facilitar las actividades de reminiscencia, siempre respetando el ritmo y el espacio de cada persona, lo que permite una experiencia profunda y gratificante.

    ¡Conoce nuestra residencia Emera El Álamo!

    Los beneficios de la sala de reminiscencias

    Mejora de la calidad de vida de los residentes

    La sala de reminiscencias está pensada para que nuestros residentes se sientan conectados con su historia y mantengan un vínculo con su identidad. Esto tiene un impacto positivo en su calidad de vida, ya que les permite vivir el presente con una actitud más positiva y llena de sentido.

    Estimulación cognitiva y emocional

    Los ejercicios de reminiscencia tienen un efecto positivo en el funcionamiento cognitivo de los mayores. La memoria autobiográfica se activa al recordar eventos específicos de la vida, y se ha demostrado que este tipo de estimulación cognitiva ayuda a reducir el deterioro cognitivo en personas con demencia. En nuestra residencia, aplicamos técnicas de reminiscencia en combinación con otras actividades cognitivas para optimizar los resultados. Descubre los beneficios de la estimulación cognitiva y emocional que implementamos en Emera.

    Fortalecimiento de los vínculos sociales

    La sala de reminiscencias no solo permite a los residentes reconectar con su propio pasado, sino también fortalecer los vínculos con otros compañeros, familiares y cuidadores. Compartir recuerdos se convierte en una actividad grupal que fomenta la interacción y el respeto mutuo, generando un ambiente de apoyo y empatía.

    Prevención de la soledad y el aislamiento

    La terapia de reminiscencia es una herramienta valiosa en la lucha contra la soledad y el aislamiento, dos problemas comunes en la tercera edad. Gracias a la sala de reminiscencias, los residentes tienen un espacio donde pueden compartir sus experiencias y sentirse comprendidos, contribuyendo a su bienestar emocional. En Emera trabajamos constantemente para combatir los efectos de la soledad en personas mayores.

    La sala de reminiscencias en Emera El Álamo es mucho más que un espacio decorado; es un lugar donde los residentes pueden volver a conectar con momentos que marcaron sus vidas, contribuyendo a su bienestar emocional y mental. Consúltanos para descubrir más sobre este servicio y otros recursos que ofrecemos en nuestras residencias.

    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • E-Mail

    Comments are closed.

    Últimas noticias

    • La anemia en mayores: causas, tipos y consejos para prevenirla
    • ¿El calor sube o baja la presión arterial? ¡Cuidado en verano!
    • CEOMA otorga la acreditación de Centro Amigable con las Personas Mayores con Demencia a dos residencias más de Emera
    • Principales diferencias entre demencia senil y alzhéimer
    • ¿Por qué una persona mayor duerme mucho y come poco?

    Noticias

    • Emera
    • Notas de prensa
    • Otras noticias

    Cuidados y salud

    • Cuidados
    • Modelo asistencial
    • Dependencia
    • Hábitos saludables
    • Aprende

    Actualmente, las residencias de mayores Emera España están presentes en 9 Comunidades Autónomas del territorio español y ofrecen más de 2.500 plazas. Además, en muchas ocasiones cuentan con Centro de Día.

                 

    Nuevas aperturas en:

    • Emera Almería
    • Emera Madrid
    • Emera Murcia

    Busca tu centro más cercano

    Contacta con nosotros

    Últimas noticias

    • La anemia en mayores: causas, tipos y consejos para prevenirla
    • ¿El calor sube o baja la presión arterial? ¡Cuidado en verano!
    • CEOMA otorga la acreditación de Centro Amigable con las Personas Mayores con Demencia a dos residencias más de Emera
    • Principales diferencias entre demencia senil y alzhéimer

    Contacto con central

    Phone: 910 311 301 Fax: Horario: 9.00 a 18.00 h. E-Mail: info@emera-group.es Web: https://emera-group.es/

    Trabaja con nosotros

    El envío de CVs tiene que realizarse a través del formulario web. No atenderemos las solicitudes enviadas por e-mail, tanto los correos recibidos como los datos adjuntos serán automáticamente destruidos.

    Trabaja con nosotros

    Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies - Política de calidad
    SOLICITA INFORMACIÓN
    No atenderemos las solicitudes de empleo a través de este formulario